21.12.2023

  • Proyecto de SI
  • ZF ECONOMÍA CIRCULAR: simbiosis industrial entre las empresas del polígono de la zona franca de Barcelona

    Con el objetivo de estimular y generar vínculos entre las empresas del polígono, se impulsa la simbiosis industrial para contribuir a una más eficiente gestión de recursos y residuos derivados de su actividad, desde la entidad gestora del polígono.

     

    Información del proyecto

    • Promotor: Consorcio Zona Franca Barcelona
    • Facilitador: Símbiosy
    • Contacto: mediambient@zfbarcelona.es
    • Ámbito: Polígono industrial de la Zona Franca de Barcelona

    Descripción

    La Zona Franca de Barcelona es la zona con mayor densidad industrial de la ciudad, estrechamente ligada con el puerto y las principales plataformas logísticas del territorio. El Consorcio de la Zona Franca es la entidad que gestiona el polígono industrial y edificios empresariales. Con el objetivo de estimular y generar vínculos entre las empresas del polígono, se impulsa desde el Consorcio un programa de simbiosis industrial para contribuir a una más eficientes gestión de recursos y residuos derivados de la actividad de sus empresas y que permita al conjunto del área industrial cumplir con los ODS y transición hacia una industria 4.0 regenerativa y descarbonizada.

     

    Resultados principales

    • Mapa de los recursos sobrantes de las empresas del polígono y su entorno con mayor impacto ambiental y económico para las empresas y el territorio.
    • Red de agua regenerada de la depuradora de El Prat para suministro de agua industrial no potable.
    • Ecoenergias Barcelona es la empresa que gestiona la red de calor y frío del polígono alimentada por el frío sobrante de la gasificación de gas natural del puerto y la biomasa de los servicios de poda del Área Metropolitana de Barcelona.
    • Banco de tierras y derribos para aprovisionamiento de las obras dentro del polígono.
    • Sistemas de movilidad compartida para los trabajadores del polígono.
    • Observatorio de Sostenibilidad para evaluar e impulsar los progresos de la sostenibilidad de las empresas.
    • Comunidad local de energía renovable.
    • Gestión mancomunidad de residuos orgánicos de comedores.

    Noticias relacionadas.

    Arranca el proyecto INSIGHT

    Arranca el proyecto INSIGHT

    Fostering industrial symbiosis through the development of a novel and innovative training approach       Con el objetivo de desarrollar un nuevo perfil profesional (el facilitador de proyectos de simbiosis industrial) SÍMBIOSY participa en este proyecto...

    La colaboración como motor de cambio: Verónica Kuchinow entrevistada por el proyecto “Simbiosi industrial”

    La colaboración como motor de cambio: Verónica Kuchinow entrevistada por el proyecto “Simbiosi industrial”

    Entrevista a Verònica Kuchinow, fundadora de Símbiosy, en el 10º aniversario del proyecto “Simbiosi Industrial”. Casos reales, retos y visión de futuro sobre cómo la colaboración entre empresas impulsa la economía circular y la sostenibilidad industrial en Cataluña.

    Mapeo de recursos simbiosis industrial economia circular herramienta
    Mapeo de Flujo de Recursos: qué es y cómo ayuda a activar la economía circular

    Mapeo de Flujo de Recursos: qué es y cómo ayuda a activar la economía circular

    Tras más de 10 años de implantar con éxito proyectos de economía circular y simbiosis industrial, tanto a nivel nacional como internacional, Símbiosy ha desarrollado diferentes herramientas propias, específicamente adaptadas a las necesidades de puesta en marcha y gestión de ese tipo de proyectos.
    Una de estas herramientas es el análisis inteligente de flujo de recursos de territorio: MAPEO DE FLUJO DE RECURSOS SYNER que queremos presentar.