Actualidad.

15.05.2019 | Jornadas

III FISSAC LIVING LAB BARCELONA: Tercer taller de economía circular aplicada al sector de la construcción

Los FISSAC Living Lab Barcelona son una serie workshops multidisciplinares;  espacios de debate abierto que forman parte del proyecto europeo FISSAC, cuyo objetivo es fomentar la creación de redes de simbiosis industrial entre agentes interesados de la cadena de valor de la construcción y demolición.

 

El 15 de mayo 2019, como side-event de “Beyond Building Construmat” en Fira BCN, se celebró el tercero de los FISSAC LIVING LAB en Barcelona, esta vez  entorno a las herramientas digitales que permiten fomentar sinergias en el sector de la construcción.

 

Escrapalia, Matmap, ResiduoRecurso o Síner fueron las plataformas presentadas como soluciones actualmente disponibles en mercado, sobre las que se vehiculizó el debate:  ¿Qué funcionalidades deben incluir este tipo de herramientas digitales para que sean útiles?, ¿a qué usuarios se dirigen?, ¿por quiénes y cómo están gestionadas?, ¿en qué se diferencian unas de otras?

 
 

Noticias relacionadas.

Arranca el proyecto INSIGHT

Arranca el proyecto INSIGHT

Fostering industrial symbiosis through the development of a novel and innovative training approach       Con el objetivo de desarrollar un nuevo perfil profesional (el facilitador de proyectos de simbiosis industrial) SÍMBIOSY participa en este proyecto...

La colaboración como motor de cambio: Verónica Kuchinow entrevistada por el proyecto “Simbiosi industrial”

La colaboración como motor de cambio: Verónica Kuchinow entrevistada por el proyecto “Simbiosi industrial”

Entrevista a Verònica Kuchinow, fundadora de Símbiosy, en el 10º aniversario del proyecto “Simbiosi Industrial”. Casos reales, retos y visión de futuro sobre cómo la colaboración entre empresas impulsa la economía circular y la sostenibilidad industrial en Cataluña.

Mapeo de recursos simbiosis industrial economia circular herramienta
Mapeo de Flujo de Recursos: qué es y cómo ayuda a activar la economía circular

Mapeo de Flujo de Recursos: qué es y cómo ayuda a activar la economía circular

Tras más de 10 años de implantar con éxito proyectos de economía circular y simbiosis industrial, tanto a nivel nacional como internacional, Símbiosy ha desarrollado diferentes herramientas propias, específicamente adaptadas a las necesidades de puesta en marcha y gestión de ese tipo de proyectos.
Una de estas herramientas es el análisis inteligente de flujo de recursos de territorio: MAPEO DE FLUJO DE RECURSOS SYNER que queremos presentar.