Actualidad.

Desayunos Cámara de Reus: «Simbiosis Industrial: cooperar y ganar»

Esta mañana se ha realizado en la Cámara una nueva sesión de los Desayunos Cámara. En esta ocasión, organizada por la Comisión Mujer y Empresa de la Cámara, la sesión ha estado centrada en la SIMBIOSIS INDUSTRIAL: COOPERAR Y GANAR.

 

La Simbiosis industrial tiene por objetivo generar procesos en los que ciertos recursos no usados ​​en una empresa se ​​transforman en materia prima de otra. Con esta cooperación, las industrias obtienen beneficios mutuos. Este ha sido el punto de partida de los ponentes de la sesión: Veronica Kuchinow, especialista y formadora en simbiosis industrial; José Bonet, director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Química de Tarragona; Raimon Piqué, responsable de marketing y comunicación de la empresa Solvay; y Carlos Segura, Director de instalaciones y medio ambiente del Puerto de Tarragona.

 

 
 

 

…Y después de visita por el Puerto de Tarragona, de la mano de su Director de medio ambiente…

Noticias relacionadas.

Arranca el proyecto INSIGHT

Arranca el proyecto INSIGHT

Fostering industrial symbiosis through the development of a novel and innovative training approach       Con el objetivo de desarrollar un nuevo perfil profesional (el facilitador de proyectos de simbiosis industrial) SÍMBIOSY participa en este proyecto...

La colaboración como motor de cambio: Verónica Kuchinow entrevistada por el proyecto “Simbiosi industrial”

La colaboración como motor de cambio: Verónica Kuchinow entrevistada por el proyecto “Simbiosi industrial”

Entrevista a Verònica Kuchinow, fundadora de Símbiosy, en el 10º aniversario del proyecto “Simbiosi Industrial”. Casos reales, retos y visión de futuro sobre cómo la colaboración entre empresas impulsa la economía circular y la sostenibilidad industrial en Cataluña.

Mapeo de recursos simbiosis industrial economia circular herramienta
Mapeo de Flujo de Recursos: qué es y cómo ayuda a activar la economía circular

Mapeo de Flujo de Recursos: qué es y cómo ayuda a activar la economía circular

Tras más de 10 años de implantar con éxito proyectos de economía circular y simbiosis industrial, tanto a nivel nacional como internacional, Símbiosy ha desarrollado diferentes herramientas propias, específicamente adaptadas a las necesidades de puesta en marcha y gestión de ese tipo de proyectos.
Una de estas herramientas es el análisis inteligente de flujo de recursos de territorio: MAPEO DE FLUJO DE RECURSOS SYNER que queremos presentar.