En el marco del proyecto de innovación empresarial “Simbiosi Industrial”, promovido por los ayuntamientos de Sabadell, Barberà del Vallés y Sant Quirze del Vallés, se publica una entrevista a nuestra CEO y fundadora de SÍMBIOSY. En este artículo, titulado «Quan la col·laboració es converteix en motor de canvi» (Cuando la colaboración se convierte en motor de cambio), Verónica Kuchinow habla sobre su experiencia personal y motivaciones, los retos actuales y su visión de futuro haciendo un repaso de algunos de los proyectos en los que ha trabajado que sirven para visualizar el camino hacia un modelo industrial más circular y sostenible.
“Simbiosi Industrial” es precisamente uno de los proyectos pioneros en Cataluña, y este año celebra una década impulsando a empresas en su transición hacia la economía circular y la eficiencia en el uso de los recursos.
Durante la entrevista, Kuchinow analiza el papel estratégico de la simbiosis industrial como herramienta para diseñar territorios industriales inteligentes donde los flujos de materia, energía y conocimiento se gestionan de forma integrada, generando ventajas competitivas, económicas y sociales.
A través de casos prácticos reales, expone cómo la identificación de sinergias entre sectores productivos permite valorizar subproductos, optimizar el uso de recursos y reducir el impacto ambiental, alineándose con los objetivos de desarrollo sostenible y las políticas de economía circular europeas.
Te invitamos a leer la entrevista en https://simbiosiindustrial.com/entrevista-a-veronica-kuchinow-quan-la-collaboracio-es-converteix-en-motor-de-canvi
¡Trabajar juntos es un negocio inteligente!
Proyectos reales de Simbiosis industrial:
Si quieres conocer en detalle proyectos de simbiosis industrial, te invitamos a visitar nuestro catálogo:
- Chihuahua Green: programa de simbiosis industrial del Estado de Chihuahua, México
- Proyecto de aprovechamiento de recursos leñosos y agua regenerada de l’Ametlla de Mar
- Dinamización del Plan de Acción 2025-2027 de la Estrategia de la Bioeconomía de Cataluña 2030
Para más noticias e información síguenos en LinkedIn ¡y suscríbete a nuestra newsletter de LinkedInl!:)