24.06.2025

  • Proyecto de SI
  • Ecoindústria: Economía Circular en el Delta del Llobregat

    Ecoindustria economia circular

     

     

    Ecoindústria nació en 2016 como una apuesta conjunta de los ayuntamientos de Viladecans, El Prat, Gavà, Sant Boi y Castelldefels para promover la simbiosis industrial en el Delta del Llobregat, uno de los principales núcleos industriales de Cataluña. Con el apoyo de la Diputació de Barcelona, el Área Metropolitana, y el apoyo técnico de Símbiosy, el proyecto ha trabajado con más de 600 empresas a través de acciones de sensibilización, formación y asesoramiento personalizado.

    En esta década, Ecoindústria se ha consolidado como un modelo territorial de referencia, combinando voluntad política, acción técnica y colaboración intermunicipal. Hasta la fecha, se han desarrollado 9 ediciones del programa, con 35 proyectos empresariales implementados y una elevada valoración por parte de las empresas participantes.

    Los impactos son notables:

    • más del 57% de las empresas han incorporado energías  renovables
    • el 26% ha reducido su huella de carbono
    • el 78% ha avanzado en certificaciones ambientales.

    Además, se han generado proyectos pioneros como la reutilización de residuos del arroz en productos sanitarios (ROCA) o la logística inversa en impresión 3D y packaging (IMES3D, Print Project).

     

    Ecoindústria demuestra que la colaboración institucional y el trabajo técnico continuado pueden transformar un territorio en un ecosistema industrial circular, resiliente y comprometido con la sostenibilidad.

     

    Descarga la ficha técnica Ecoindustria 2025.

    Noticias relacionadas.

    Arranca el proyecto INSIGHT

    Arranca el proyecto INSIGHT

    Fostering industrial symbiosis through the development of a novel and innovative training approach       Con el objetivo de desarrollar un nuevo perfil profesional (el facilitador de proyectos de simbiosis industrial) SÍMBIOSY participa en este proyecto...

    La colaboración como motor de cambio: Verónica Kuchinow entrevistada por el proyecto “Simbiosi industrial”

    La colaboración como motor de cambio: Verónica Kuchinow entrevistada por el proyecto “Simbiosi industrial”

    Entrevista a Verònica Kuchinow, fundadora de Símbiosy, en el 10º aniversario del proyecto “Simbiosi Industrial”. Casos reales, retos y visión de futuro sobre cómo la colaboración entre empresas impulsa la economía circular y la sostenibilidad industrial en Cataluña.

    Mapeo de recursos simbiosis industrial economia circular herramienta
    Mapeo de Flujo de Recursos: qué es y cómo ayuda a activar la economía circular

    Mapeo de Flujo de Recursos: qué es y cómo ayuda a activar la economía circular

    Tras más de 10 años de implantar con éxito proyectos de economía circular y simbiosis industrial, tanto a nivel nacional como internacional, Símbiosy ha desarrollado diferentes herramientas propias, específicamente adaptadas a las necesidades de puesta en marcha y gestión de ese tipo de proyectos.
    Una de estas herramientas es el análisis inteligente de flujo de recursos de territorio: MAPEO DE FLUJO DE RECURSOS SYNER que queremos presentar.