08.07.2024

  • Plan estratégico
  • Estudio para la elaboración de un banco de áridos en Terrassa

    Descripción

     

    Asistencia técnica al Ayuntamiento para establecer un Banco de Áridos eficiente y funcional en Terrassa, que sirva como plataforma digital para la reutilización y el reciclaje de materiales de la construcción para las empresas del municipio. Esto permitirá fomentar el uso de áridos reciclados en el sector de la construcción y reducir así la huella de carbono de las obras y los transportes asociados.

     

     

     

     

     

     

    Oportunidad

     

    En el marco del Plan Estratégico de economía circular para la industria de Terrassa y grandes productores de Matadepera, Rellinars, Ullastrell, Vacarisses y Viladecavalls (consulta aquí el proyecto) se identifica como una oportunidad para el territorio la gestión coordinada de los áridos para su valorización y uso en el mismo territorio. En Terrassa destaca el sector de la construcción por número de empresas, trabajadores, facturación y residuos generados tanto por empresas como por los propios municipios.

     

    El objetivo principal es:

    Reducir el impacto del sector de la construcción en la generación de residuos especialmente en los áridos.
    Reducir la circulación de vehículos de gran tonelaje, especialmente de los áridos.
    • Promover la rehabilitación y construcción de forma más sostenible.

    Se promueve para ello un BANCO DE ÁRIDOS que concentre información sobre localización de áridos y promueva su utilización a través de una plataforma digital de apoyo a empresas y gestores de residuos.

     

     

    Noticias relacionadas.

    Arranca el proyecto INSIGHT

    Arranca el proyecto INSIGHT

    Fostering industrial symbiosis through the development of a novel and innovative training approach       Con el objetivo de desarrollar un nuevo perfil profesional (el facilitador de proyectos de simbiosis industrial) SÍMBIOSY participa en este proyecto...

    Esta asociación ramadera ha pasado de generar biogás a materializar oportunidades bioeconómicas de impacto sistémico

    Esta asociación ramadera ha pasado de generar biogás a materializar oportunidades bioeconómicas de impacto sistémico

    Alcarràs Bioproductors   En Alcarràs (Lérida, España) Alcarràs Bioproductors, 150 familias ganaderas decidieron unir fuerzas para ir más allá de la simple gestión de residuos. Lo que empezó como un proyecto para tratar de forma autónoma los subproductos de sus...