21.12.2020

  • Proyecto de SI
  • Vallejo-i: piloto de simbiosis industrial en la ciudad de México

    Proyecto piloto de simbiosis industrial en el parque industrial Vallejo-i (Aztapotzalco) de la ciudad de México, impulsado por la Delegación de la Unión Europea en México.

    Información del proyecto

    • Promotor: Delegación de la Unión Europea en México
    • Facilitadores: Dirección de Vallejo-i

    Descripción

    Proyecto de simbiosis industrial en la alcaldía de Azcapotzalco, como piloto para la Ciudad de México. Azcapotzalco es una alcaldía («barrio») de la Ciudad de México, que dispone de un potente centro de innovación trabajando para la competitividad industrial sostenible (Vallejo-i) y que utiliza el proyecto de simbiosis industrial como forma de contribuir al desarrollo sostenible del tejido productivo y transformación del polígono en un “parque ecoindustrial”.

    Este estudio sirve como acción piloto sobre cómo aplicar la experiencia de la UE en “Simbiosis Industrial” al Parque Industrial Vallejo y al resto de la ciudad de México. Se trata de identificar soluciones de economía circular entre las empresas del parque, de modo que los residuos de unas empresas puedan ser utilizados como recurso para otras, y las tecnologías y servicios necesarios. Se evalúa el papel del centro de innovación para respaldar estas sinergias.

     

    Resultados principales

    • Plan de transformación de Vallejo-i en el facilitador del programa de SI para la ciudad de México.
    • Constitución del grupo de gobernanza integrado por Semarnat (Ministerio de medio ambiente y recursos naturales), Gobierno de la Ciudad de México, Alcaldía de Azcapotzalco, Centro de innovación Vallejo-i, Asociación de Empresarios.
    • Se identifican 5 grandes grupos de oportunidades de negocio con recursos sobrantes actualmente no aprovechados y se traza un plan de acción para implementarlos a través del centro de innovación para las empresas Vallejo-i.

    Noticias relacionadas.

    Arranca el proyecto INSIGHT

    Arranca el proyecto INSIGHT

    Fostering industrial symbiosis through the development of a novel and innovative training approach       Con el objetivo de desarrollar un nuevo perfil profesional (el facilitador de proyectos de simbiosis industrial) SÍMBIOSY participa en este proyecto...

    La colaboración como motor de cambio: Verónica Kuchinow entrevistada por el proyecto “Simbiosi industrial”

    La colaboración como motor de cambio: Verónica Kuchinow entrevistada por el proyecto “Simbiosi industrial”

    Entrevista a Verònica Kuchinow, fundadora de Símbiosy, en el 10º aniversario del proyecto “Simbiosi Industrial”. Casos reales, retos y visión de futuro sobre cómo la colaboración entre empresas impulsa la economía circular y la sostenibilidad industrial en Cataluña.

    Mapeo de recursos simbiosis industrial economia circular herramienta
    Mapeo de Flujo de Recursos: qué es y cómo ayuda a activar la economía circular

    Mapeo de Flujo de Recursos: qué es y cómo ayuda a activar la economía circular

    Tras más de 10 años de implantar con éxito proyectos de economía circular y simbiosis industrial, tanto a nivel nacional como internacional, Símbiosy ha desarrollado diferentes herramientas propias, específicamente adaptadas a las necesidades de puesta en marcha y gestión de ese tipo de proyectos.
    Una de estas herramientas es el análisis inteligente de flujo de recursos de territorio: MAPEO DE FLUJO DE RECURSOS SYNER que queremos presentar.