Un resumen de las apariciones de SÍMBIOSY en medios de comunicación y colaboraciones varias:
“Tecnología y sostenibilidad, un “match” perfecto”. Smart Factory Magazine. Abril 2025
Símbiosy y 9Altitudes, dos empresas del ecosistema DFactory que aportan soluciones empresariales de digitalización y eficiencia en el uso de recursos.
https://www.smartfactorymagazine.es/es/noticia/tecnologia-y-sostenibilidad-un-match-perfecto
“SYNER: mapas que localizan residuos para darles una nueva vida”. Revista Emprendedores. Julio 2025
Clara descripción del nuevo servicio de Mapeo de Recursos de Símbiosy explicada a través de una entrevista nuestra CEO, Verònica Kuchinow
https://emprendedores.es/innovacion/czfb-syner/
Critical Raw Materials
Símbiosy ha sido invitada por FUNDECYT a colaborar en el proyecto Interreg Raw4Res (cuyo objetivo es contribuir a políticas que mejoren la resiliencia europea de materiales críticos) con una reflexión sobre cómo el reciclaje RAES (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos) puede contribuir: ¡NI UN GRAMO de material crítico se debe desperdiciar!
La DIGITALIZACIÓN aquí es de gran ayuda para:
- Localizar y acceder a estos RAEEs (logística inversa, plataformas de mercados de materiales secundarios, Mapeo de Recursos)
- Trazar los materiales de cara a garantizar calidad y cumplir con regulaciones obligatorias (CSDDD) así como para controlar el stock.
Sea como sea, la colaboración entre empresas de la cadena de suministro, con las administraciones públicas (interés político), es necesario. Un proyecto sistémico en toda regla.
Participación en la 1ª Jornada de las “Comunidades de Aprendizaje: Sostenibilidad e Innovación”, del Ayuntamiento de Barberà del Vallés. Mayo 2025
Verònica Kuchinow modera la mesa de Residuos y Economía Circular de la 1ª Jornada de las Comunidades de Aprendizaje dedicada a la Sostenibilidad e Innovación empresarial
Conferencia y debate en el Circular Action Conference de la Universitat Pompeu Fabra. Abril 2025
La simbiosis industrial presente en los debates del “Circular Action Conference: redesigning learning for sustainable business”
https://sustainableworldconference.com/default/en
Participación en la sesión “de barrios solares a redes de calor: las tecnologías solidarias y renovables que descarbonizaran nuestras ciudades”. Fundación La Caixa – KIM BCN. Marzo 2025
Sesión de debate sobre las estrategias de descarbonización puestas en marcha por las administraciones y la ciudadanía para reducir las emisiones de CO2 en las ciudades.
https://palaumacaya.fundacionlacaixa.org/es/p/de-barrios-solares-a-redes-de-calor_a170673606
Participación en las jornadas “Balanç de CO2 en el sector agroalimentari”. Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Cataluña y Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Cataluña. Mayo 2025
Sesiones de debate profesional sobre el papel del sector agrario y alimentario organizados por los colegios profesionales de ingenieros agrónomos e industriales, moderados por nuestras fundadoras Anna Lluís y Verònica Kuchinow
https://agronoms.cat/agora/agenda/balanc-de-co2-en-el-sector-agroalimentari-2/
¿Ya te has subscrito a nuestro blog de simbiosis industrial? En este blog bisemanal en LinkedIn compartimos con vosotros conocimiento, casos reales de proyectos en curso y herramientas para todos aquellos interesados en aprender qué es la simbiosis industrial y cómo aplicarla. ¡Síguenos!