30.07.2024

  • Proyecto de SI
  • Planta de aprovechamiento – Terra Alta

    Asistencia técnica para implementar una planta mixta de aprovechamiento y gestión de la biomasa forestal y agrícola y acceso de los productos resultantes al mercado

     

     

     

     

     

     

    La Terra Alta es una comarca rica en recursos forestales. Pero la gestión de los mismos no ha sido económicamente viable hasta la fecha, como ocurre en la gran mayoría de los casos.

     

    La gestión de recursos forestales es un PROYECTO SISTÉMICO, un proyecto donde intervienen muchos actores y factores que precisan de coordinación y de una visión conjunta para proponer soluciones que sean viables económicamente con, además, impacto positivo en el territorio.

    La comarca de la Terra Alta ha creado una MESA DE LA BIOMASA desde la cual promover el desarrollo sostenible en la comarca mediante la explotación rentable de la biomasa leñosa, con especial atención en la creación de empleo local y la mejora de la gestión logística, con un enfoque específico en el aumento de hectáreas con gestión forestal ordenada y productiva, permitiendo además la incorporación en el sistema de las posibilidades adicionales de gestión de la biomasa leñosa agrícola.

     

     

    La experiencia de SÍMBIOSY en implementación de proyectos sistémicos (como lo son la mayoría de los proyectos de economía circular a través de la simbiosis industrial) ha servido de asistencia técnica desde la identificación y cuantificación de recursos y planteamiento de soluciones posibles hasta la implementación de la planta mixta de aprovechamiento de biomasa forestal y agrícola.  Especial foco en MERCADO se ha puesto en esta alternativa implementada, de manera que la planta producirá aquellos materiales/productos con demanda real (contrastada) en mercado.

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

    Consulta más proyectos de Simbiosis Industrial aquí.

    Noticias relacionadas.

    Arranca el proyecto INSIGHT

    Arranca el proyecto INSIGHT

    Fostering industrial symbiosis through the development of a novel and innovative training approach       Con el objetivo de desarrollar un nuevo perfil profesional (el facilitador de proyectos de simbiosis industrial) SÍMBIOSY participa en este proyecto...

    La colaboración como motor de cambio: Verónica Kuchinow entrevistada por el proyecto “Simbiosi industrial”

    La colaboración como motor de cambio: Verónica Kuchinow entrevistada por el proyecto “Simbiosi industrial”

    Entrevista a Verònica Kuchinow, fundadora de Símbiosy, en el 10º aniversario del proyecto “Simbiosi Industrial”. Casos reales, retos y visión de futuro sobre cómo la colaboración entre empresas impulsa la economía circular y la sostenibilidad industrial en Cataluña.

    Mapeo de recursos simbiosis industrial economia circular herramienta
    Mapeo de Flujo de Recursos: qué es y cómo ayuda a activar la economía circular

    Mapeo de Flujo de Recursos: qué es y cómo ayuda a activar la economía circular

    Tras más de 10 años de implantar con éxito proyectos de economía circular y simbiosis industrial, tanto a nivel nacional como internacional, Símbiosy ha desarrollado diferentes herramientas propias, específicamente adaptadas a las necesidades de puesta en marcha y gestión de ese tipo de proyectos.
    Una de estas herramientas es el análisis inteligente de flujo de recursos de territorio: MAPEO DE FLUJO DE RECURSOS SYNER que queremos presentar.