Actualidad.

22.08.2018 | Jam Session, Jornadas

WORKSHOP A BRUSELAS SOBRE LA SIMBIOSIS INDUSTRIAL EN EUROPA

El pasado 30 de Noviembre se realizó un workshop a Bruselas, organizado por la EIT (European Institute of Innovation & Technology), sobre los diferentes aspectos relacionados con el apoyo de la simbiosis industrial en Europa: European Cooperation Industrial Symbiosis.

 

El workshop pretende reunir las partes interesadas para tener una discusión dinámica y presentar los resultados de un estudio sobre la cooperación que fomenta la simbiosis industrial.

Se presentaron varios casos a nivel nacional y regional. A nivel español, Lorena Jurado presentó la bolsa de subproductos www.residurecurs.cat/ y Ander Elgorriaga, Ihobe; Sociedad Pública que apoya el Gobierno Vasco en el desarrollo de la política ambiental.

Noticias relacionadas.

Arranca el proyecto INSIGHT

Arranca el proyecto INSIGHT

Fostering industrial symbiosis through the development of a novel and innovative training approach       Con el objetivo de desarrollar un nuevo perfil profesional (el facilitador de proyectos de simbiosis industrial) SÍMBIOSY participa en este proyecto...

La colaboración como motor de cambio: Verónica Kuchinow entrevistada por el proyecto “Simbiosi industrial”

La colaboración como motor de cambio: Verónica Kuchinow entrevistada por el proyecto “Simbiosi industrial”

Entrevista a Verònica Kuchinow, fundadora de Símbiosy, en el 10º aniversario del proyecto “Simbiosi Industrial”. Casos reales, retos y visión de futuro sobre cómo la colaboración entre empresas impulsa la economía circular y la sostenibilidad industrial en Cataluña.

Mapeo de recursos simbiosis industrial economia circular herramienta
Mapeo de Flujo de Recursos: qué es y cómo ayuda a activar la economía circular

Mapeo de Flujo de Recursos: qué es y cómo ayuda a activar la economía circular

Tras más de 10 años de implantar con éxito proyectos de economía circular y simbiosis industrial, tanto a nivel nacional como internacional, Símbiosy ha desarrollado diferentes herramientas propias, específicamente adaptadas a las necesidades de puesta en marcha y gestión de ese tipo de proyectos.
Una de estas herramientas es el análisis inteligente de flujo de recursos de territorio: MAPEO DE FLUJO DE RECURSOS SYNER que queremos presentar.